Catálogo de cortometrajes
En el plano de los débiles
Guión y dirección:
Género:
Duración:
País:
Germán Lorenzo Robert
Ensayo documental
1 min
Argentina
La muerte es un paso sin retorno, a través de ella podemos entender que las pérdidas son como disparos en medio del desierto y que nos toca vivir con lo que se siente este ensayo documental muestra una pincelada de lo que fue mi hermano para mi y su paso por este plano

Vuelo a Madrid
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Fremdina Bianco
Vecinas Cine
Ficción
11 min
Argentina
Una mujer migra por amor.

Via ruta
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Vanesa Paredes
Vanesa Paredes, Sisterhood, Vecinas Cine
Ficción
10 min
Argentina
Vía Ruta es un relato crudo y urgente sobre la violencia que sufren las mujeres que deciden interrumpir voluntariamente su embarazo.

Cuando el viento silba
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Juan G. Rodríguez
Ramón González
Ficción
10 min
Argentina/Paraguay
Paraguay 1933. Cuando una mujer espera que su marido regrese de la guerra del Chaco, su vida será perturbada por un extraño silbido que avisa la llegada de un famoso mito paraguayo: El Pombero.

Otro hermano
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Florencia Calcagno
Gerardo Suanez Vivian
Ficción
9 min.
Argentina
Rocío tendrá que superar varias etapas para concluir su proceso de duelo.

Karaú
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Facundo Vallejos Yunes
Facundo Vallejos Yunes, Franco Álvarez Ujfalusi, Santiago Zerpa, Diego Zdunek y Joaquim Salerno Obst.
Franco Álvarez Ujfalusi
Ficción
20 min
Argentina
En los años 70 un joven de campo, Karáũ, se esfuerza por curar la enfermedad de su madre mientras ésta se resiste a ser curada.

Reyna
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Daniel Jovanovich
Vanina LeRoux
Documental
23:06 min.
Argentina
Como miembros de la comunidad LGBTTTQ+, durante nuestras vidas nos enfrentamos a burlas, humillaciones y maltratos en reiteradas ocasiones. Danilo Vera (25) no es la excepción. Hace dos años, cuando salía de un boliche le dieron una brutal golpiza. “Esto te pasa por puto”, le dijeron. Y el miedo se apoderó de él. No volvió a pisar un boliche, le daba miedo salir a la calle y hasta dormir. Sin embargo, casi por casualidad, encontró refugio en el maquillaje y el arte drag. Se lo tomó como una terapia, y así comenzó a nacer Nina Chezz; una Drag Queen que se burla de los estereotipos de género y propone performances de danza. Nina fue (y es) una gran aliada. No solo ayudó a Danilo a enfrentar sus miedos y ataques de pánico, sino que le dio seguridad y compañía en sus peores momentos, como cuando se enteró que tenía VIH. Nina nació, creció y salió a la calle por primera vez en una marcha del Orgullo. Con la frente en alto, tacones de 20 centímetros y un traje de hada madrina exuberante, reivindicando su derecho a ser un monstruo para que otros sean lo “normal”. En el interior del interior, donde las mentes conservadoras luchan por conservar su status quo heteropatriarcal Nina es como símbolo de que nadie va a poder detener nuestros deseos.

Los planos
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Leandro Zerbatto
Vanina Bogarín
Documental
7 min.
Argentina
A partir de una intervención muralista y de la exposición pública de diferentes planos de Puerto Iguazú se indaga sobre qué características presentan estos y a qué sectores urbanos hacen referencia.

Noche de luna
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Tomás Morelli
Malena Fainsod
Milena Luz Michán
Ficción
12 min.
Argentina
Había una vez una chica que quería dejar de ser princesa. Claro que esta princesa no vive en un castillo sino en un viejo conventillo custodiado por su papá, el encargado, y no hay príncipe que venga al rescate sino un plan que incluye sábanas, un baby call y una terraza. ¿Quién dijo que hay una única forma de ser princesa?

Glaciarium
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Germán Abal
Silvina Cherry
Documental
5 min.
Argentina
El tiempo como una constante, las grandes masas de hielo como un reflejo del mundo son protagonistas de la no interpretación y la indiferencia humana. La máquina avanza, o falsamente avanza. La máquina se detiene, los interrogantes son inminentes.

Libertad 121
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Javier Rossanigo & David Eira Pire
Javier Rossanigo
Pamela Carlino
Ficción
20 min.
Argentina
Fines de la década del 90. Tras una separación que la llevó a vivir con sus hijos en casa de su padre, Liliana debe volver a mudarse por un día a su propia casa para recibir a una asistente social enviada para evaluar sus posibilidades económicas de hacer frente a la hipoteca.

Pequeños museos
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Agustín Sánchez Ordóñez
Pietro Picolomini & Agustín Sánchez Ordóñez
Pietro Picolomini
Documental
30 min.
Argentina.
¿Qué relaciones y valores pueden existir entre una persona y sus objetos, como un piano, una cámara minutera, un par de ojotas, o una máquina de coser? A partir de un aviso clasificado en el diario, el documental indaga acerca de los vínculos que existen entre personas y sus objetos, vínculos que despiertan zonas olvidadas de sus memorias.

El viaje de Tom
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Fernando Verón
La Rastrojera
Documental
21 min.
Argentina
En memoria a Tomás Schmid, este documental experimental y de observación lleva en su linea de tiempo el registro de los últimos años de vida del jóven realizador Tomás, veremos su esencia y la pasión que dejaba en todo lo que se proponía, con audios de whatsap con su propia voz, un videodanza con música y letra y el registro de algunos backstages y realizaciones, iremos recordando el carisma y la alegría de como veía la vida el gran Tomás.

El laboratorio (The lab)
Dirección
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
huhn 2075
Polo Donatti
Polo Donatti
Documental
23 min.
Argentina
Un boliche de barrio como cualquier otro?…anclado frente a la Morgue Municipal, El Laboratorio nos sumerge en los últimos días de un lugar de pertenencia heroico, con sus personajes y situaciones, sus ritos, sus antídotos y su juglar resistencia ante el progreso y la soledad. Fundado a poco tiempo de la crisis Argentina del 2001, y denominado en ese entonces: “El Corralito”, supo albergar y fermentar en sus 16 años de cosecha, un arquetipo varietal de un barrio que va mutando, y quizás, desapareciendo. El Levantador de Quinielas, la taba, el sifón de soda, La Carmencita, el afilador, la liebre al disco, la última cena, el brindis, y la mudanza del mostrador, junto con una canción inédita son el cierre del portón de un lugar en extinción y el aperitivo fotográfico que nos convida este registro documental único.

Rompiendo Barreras
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Mauricio Rodriguez, Juan Pablo Chorolque
Mauricio Rodriguez, Juan Pablo Chorolque
Mauricio Rodriguez , Juan Pablo Chorolque
Documental
13 min.
Argentina
Con respecto a la visión que tiene la sociedad sobre las personas con discapacidad, decidimos realizar este corto documental con ayuda de ongs, dando una visión de cómo debería ser la inclusión y también satirizando los errores más comunes que se cometen con respecto al tema.

Ni un paso atrás
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Gabriel Barreyro, Blas Lopez Cotti
Florencia Babouian, Gabriel Barreyro y Blas Lopez Cotti
Gabriel Barreyro, Blas Lopez Cotti
Documental
9 min.
Argentina
En un arte históricamente dominado por artistas masculinos, las mujeres se organizan para generar espacios de deconstrución por la visibilización del feminismo. Con sus propias voces y discursos, sostienen la lucha por la igualdad de género con resistencia y música

Pastizales
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Constanza Pasian
Constanza Pasian
Constanza Pasian
Documental
11 min.
Argentina
Los pastizales son unos de los ecosistemas menos valorados y más amenazados a nivel mundial. Un vistazo pastizal adentro por los pastizales de los Esteros del Ibera, Corrientes, mostrando gran parte de sus habitantes, muchos de los cuales dependen fuertemente de este hábitat para sobrevivir.

La boxeadora
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Anibal Troche
Mariela Pique y Vanessa Erquiaga
Natural Arpajou
Ficción
8 min.
Argentina
Tamara es una adolescente que vive en la villa 21 – 24 de la ciudad de Buenos Aires. Esta aproxima a competir en una final de box que en el caso de ganar la convertirá en profesional y con el dinero del premio sacará adelante a su familia, cuando de pronto descubre que está embarazada y entra en el dilema de tener al niño y dejar de lado sus sueños o abortar y seguir con su carrera.

Una piel como la mia
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Daila Pacheco
Daila Pacheco; Gisela Sanchez
Ficción
25 min.
Argentina
Fiorella transita sus emociones entre el mar, una cabaña y el bosque, tratando de lidiar con la tempestad de todo. Con Mateo vive la naturaleza cruda en sus sueños, en donde ambos de forma parecida, buscan entender un trauma interno que les pasó a ambos. Con Nuria, encerradas en una cabaña, atraviesa el momento de la relación en donde la magia ya no existe y cualquier detalle del otro es un punto de quiebre. La playa es su escape y también la que se va encargar de mover todo.

Artículo 1
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Alexis Amarilla y David Gamarra
Alexis Amarilla
Alexis Amarilla y David Gamarra
Ficción
3 min.
Paraguay
Un hombre va camino a la reunión que puede cambiar el destino de su carrera. Sin embargo, un incidente en el semáforo, le dará la lección más dura de su vida.

Bartolina xixa
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Caleidoscopio Cooperativa Audiovisual
Caleidoscopio Cooperativa Audiovisual
Caleidoscopio Cooperativa Audiovisual
Documental
8 min.
Argentina
Bartolina Xixa es una artista drag andina. Pensando en su propia historia, inspirada en una chola paceña y en la búsqueda constante de darle al transformismo una perspectiva más indigenista es que reconstruye a Bartolina. Con el transformismo, se permitió sentir y denunciar lo que muchas veces se niega o invisibiliza.

Flamingos
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
José Pedro Minho Mello
Leonardo da Rosa
Documental
13 min.
Brasil
El equipo Real Flamingos F.C surge como un grupo de resistencia LGBTQ+ en el fútbol. Buscan espacio en este espacio hostil y quieren combatir el comportamiento machista y homofóbico en el fútbol

C.I.T.A. (Cooperativa Industrial Textil Argentina
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País
Lucas Molina, Tadeo Suarez, Marcos Pretti
Lucas Molina, Tadeo Suarez, Marcos Pretti
La Mula Cine
Documental
19 min.
Argentina
C.I.T.A. (Cooperativa Industrial Textil Argentina) relata la resistencia y el espíritu de lucha de un grupo de trabajadores por seguir funcionando cooperativamente frente a las diferentes políticas neoliberales que atentan contra el crecimiento de la industria nacional. Inmersos en la crisis del actual gobierno, comenzó la filmación de este documental registrando imágenes de la producción industrial de la cooperativa, sin saber que esta sería la última.

Los posibles
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Juana Solassi
Daniela Echeverri
Ficción
10 min.
Argentina
Dos jóvenes conversan sobre cómo las casualidades generan una cadena única de acontecimientos que convierte a los sujetos en un producto del azar. A medida que reflexionan se imaginan en otros cuerpos, otras circunstancias en las que podrían haber nacido y vivido. Los personajes que ellas inventan van irrumpiendo a lo largo de la conversación, mezclando la realidad de su presente con las realidades imaginadas.

Flora
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Agustín Cano
Agustín Cano
Agustín Cano
Ficción
9 min.
Argentina
Flora, una niña de 11 años que vive con su madre, pregunta por la ausencia de León. Ante las inconformes respuestas de su madre, decide salir a buscarlo.

Quedarse en casa
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Luisina Anderson
Marianela Siccardi / Juliana Schwindt
Ficción
11 min
Argentina
Una mañana de verano, Camila, de 12 años, se queda en su casa junto a su amiga, Micaela. Están al cuidado de Sofía, la hermana mayor de Camila, pero ella permanece dormida.
Las niñas desayunan, miran videos, copian una coreografìa y juegan por varios espacios de la casa, mientras en la televisión un programa de noticias indaga sobre un femicidio. Camila le presta atención por momentos y se pregunta quién fue el asesino. Una amenaza crece entre las paredes de la casa y en los juegos se develan las inquietudes.

El gran día
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Hanna Valentina Gomez
Hanna Gomez, Reynerio Espinoza, Laura Azambuja, Yeyo Quispe, Reginaldo Marques
Laura Azambuja
Ficción
5 min.
Brasil
Amelia, una mujer con Alzheimer, vive con su hija Laura quien se ve obligada a pegar y enumerar las rutinas de su madre debido a su enfermedad, en medio de las rutinas se acerca «el gran día», donde Amelia solo desea una cosa, caminar por la playa.

Eu vejo névoas coloridas
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Pedro Jorge
Pedro Jorge y Renato Sircilli
Pedro Jorge
Documental
18 min.
Brasil
Gisele Marie Rocha es musulmana y guitarrista de la banda de thrash metal Eden Seed. Continúa buscando su reconocimiento en el mundo musical sin que su religión sea un problema, pero para eso necesita mirar nievas coloridas.

Sinfonía de cristal
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Felipe Bozzani
Felipe Bozzani
Felipe Bozzani
Documental
8 min.
Argentina
Desde 1947 que «el Progreso» se dedica a la elaboración artesanal de productos de vidrio. Con uno de sus hornos más grandes apagados, la primera cooperativa de vidrio de la argentina, hoy enfrenta una situación crítica para su producción. «Sinfonía de Cristal» es un retrato de su obra, del tiempo y de la música que convoca al lugar donde se origina su historia, en las manos de quienes conocen el fuego a través del cristal.

Indispuestas (a que nos sigan quemando)
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Melina Barreto
Melanie Gimenez
Documental
11 min.
Argentina
Tres mujeres atraviesan etapas distintas de la menstruación – menarca, climaterio y premenopausia- y evidencian la lucha constante que enfrentan contra la sociedad, que establece qué es y qué debe hacer una mujer, a partir de la ausencia o presencia de la menstruación.

Aquele casal
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
William de Oliveira
Daiane Martins
Ficción
20 min.
Brasil
Depois de ser vítima de um violento ataque homofóbico, um casal tenta superar o trauma e seguir em frente.

Joaju poty ñepyru (unidad comenzando a florecer)
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Realizacion Colectiva
Realizacion Colectiva
Realizacion Colectiva
Documental
18 min.
Argentina/Paraguay
Este documental es el resultado del «TALLER DE CINE COMUNITARIO» que realizamos en Asunción en Noviembre del 2017.
Desde el Y-LAb del Centro Cultural Juan de SalaZar, nos invitaron a compartir las herramientas del audiovisual para que los artesanos de la feria artesanal pueda , a través de la cámara , contar su historia.
Y esta es la historia que realizamos colectivamente y esperamos que llegue a los funcionarios y/o responsables de revertir esta situación.

Las rendas de dinho
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Adriane Canan
Flávia Person
Documental
25 min.
Brasil
En el «Almacén de la Renda», una voz profunda se destaca entre los suaves ritmos de los «bilros». Es Dinho, un hombre que, todavía un niño pequeño, en los 60, desafió las reglas de ese pueblo de pescadores en el extremo sur de la isla. Los muchachos salieron al mar y heredaron de sus padres la pesca. Dinho, escondido, aprendió a «rendar» con la prima Nezinha. Aprendió temprano la fuerza del prejuicio contra su orientación sexual. Salió al mundo. Fué muchas cosas. Es superlativo. Hoy, el centro de su mundo es el encaje de bolillos (renda). Él es Dinho Rendeiro y cuenta su extraordinaria historia directamente del Pantano del Sur.

Cuando los grillos cantan
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
Dana Reiss y Carolina Nussbaum
Dana Reiss y Carolina Nussbaum
Paula Eliceo
Ficción
11 min.
Clara, una adolescente de Santa Lucía, un pequeño pueblo en las afueras de Buenos Aires, siente una atracción hacia su nueva vecina.

Sombras chinescas
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Roberto Medina
Roberto Medina y Andrea Servín
Ficción
15 min.
Argentina
Lucía prepara el almuerzo ante el extravío millenial de su hijo Fabián y la enfermiza dependencia de su esposo Vicente con la tele: el más acomodado y venerado integrante de la familia. Todos han olvidado que hoy es su cumpleaños. Todos menos Franco, su hijo mayor, quien con su visita desconcertara al grupo con una fatal noticia: el televisor retornará a su dueña, su ex novia, de quien acaba de separarse. La visita de Franco y el éxodo del televisor moverán las piezas alienantes en la familia y despertará en Lucía una duda que podría, finalmente, liberarla.

Aldana y león
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
Pais:
María Victoria Andino
María Victoria Andino/ Daniela Echeverri
Ficción
20 min.
Argentina
En su primer día como vendedora callejera , Aldana pierde a su pequeño hijo. Recuperarlo la devolverá a un pasado del que intentó escapar.

Alexandra
Dirección y guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Luiz Alberto Cassol
Leonardo Peixoto
Documental
15 min.
Brasil
Alexandra por ela mesma. A trajetória no feminismo da jornalista Alexandra Zanela.

El mundo es un rato
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Pablo Guallar
Pablo Guallar, Juan Ignacio Caruso
Contraste y Pablo Guallar
Ficción
15 min.
Argentina
Tres jóvenes en un mundo alienado por los medios de comunicación intentarán intervenir la transmisión de un partido de la selección argentina de fútbol para hacer llegar su mensaje a la sociedad.

Vou tentar te contar como é lá em casa
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Amarildo Martins
Tabebuia Conteúdo Audiovisual
Documental
24 min.
Brasil
Un intento de documental cómico sobre la casa de estudiantes autónoma más grande de América Latina.

I´x (mujer- montaña)
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Wanda López Trelles
Carolina Arias Ortiz y Wanda López Trelles
Carolina Arias Ortiz
Documental
13 min.
Argentina
Antonia Benito es una joven comunicadora comunitaria maya poqomam que a partir de la radio decide hablar la lengua silenciada y compartir en el idioma las tradiciones de su comunidad, derribando estereotipos por ser mujer e indígena.

A educação na pandemia – Presença da Ausência
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Fernando Lazzarini
Fernando Lazzarini (oito e meio filmes)
Documental
28 min.
Brasil
Santo André, Julio de 2020. Educadores charlan sobre la actual realidad de las clases en el ambiente virtual, la cuestión del enseño híbrido y el repensar la relación entre escuela y comunidad.

Magdalena
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Ana Belén Barragán Castañeda
Ornella Corigliano
Ficción
13 min.
Argentina
Magdalena es una solitaria viuda que vive rodeada de recuerdos. Un día recibe la noticia de que su único hijo está acusado de homicidio, y en su intento por entender lo que sucede, Magdalena empieza a recordar partes de su historia que pensó que jamás volverían.

Que el viento nos recuerde
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Aldana Santantonio
Malena Schargrodsky
Ficción
18 min.
Argentina
Eli debe mudarse junto a su madre al pueblo de su abuela, militante desaparecida durante la última dictadura cívico-militar argentina. Allí se encontrará con una casa en la que el agua no deja de filtrarse y la Historia sigue presente.

Resiliencia
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Adriana Càceres
Lucas Torrez
Sofia Ramirez
Ficción
6 min.
Argentina
Belèn regresa a casa de sus padres, luego de terminar con una relación violenta, regresando a su pasado adolescente y aceptando volver a comenzar su vida. Algún tiempo después, recibe una llamada de su tía, a quien trata de convencer de que tome las mismas decisiones que ella.

A imensidão desse lugar
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Diones William
Hugo Lobo Mejía
Ficción
18 min.
Brasil
Lucas esta solo en casa. Un lápiz y una hoja en blanco. El mundo pasa allá afuera.

Antes que vire pó
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Danilo Custódio
Karize Kresteniuk, Cipriano Wiski e Danilo Custódio
Na Real Cultural
Ficción
12 min.
Brasil
Luan é um garoto sensível que acolhe um passarinho e, a partir da relação que estabelece com o bichinho, começa a refletir sobre a fragilidade da vida.

Vale da lua – o mito de anhangá
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Danilo Custódio
Cipriano Wiski e Danilo Custódio
Na Real Cultural
Ficción
11 min.
Brasil
Num mundo onde a realidade e o fantástico se misturam, um pequeno grupo de garimpeiros é atacado por Anhangá, um ser mitológico que protege as matas. Assustados, buscam ajuda de uma velha misteriosa. Mas qual será o preço cobrado?

As duas faces da realidade
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Adriano Gomez
Raquel Freire
Raquel Freire
Ficción
6 min.
Brasil
Uma equipe de reportagem visita uma família de classe média alta. Enquanto a empregada da casa é a primeira a ser entrevistada, somos expostos aos contrastes de opiniões sobre a rotina de trabalho doméstico, sobre preconceitos e retrocessos na relação entre patroa e empregada.
Esse filme é dedicado a todas as empregadas domésticas e diaristas, guerreiras e trabalhadoras, não abrem mão de seus sonhos, em meio ás dificuldades do dia-a- dia. Uma grande lição de vida a ser respeitada por todos nós.

Escape
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Julieta Orellano
Julieta Orellano y Pablo Caramadre
Julian Martin Linsdell y Daniela Fernandez
Ficción
17 min.
Argentina
Escape es un retrato cotidiano acerca de unx joven introvertidx que reprime todo lo que pasa a su alrededor. En su afán de componer un tema musical, atraviesa distintos momentos que lx llevan a enfrentarse con sus conflictos internos. Al verse sobrecargadx, busca un escape para olvidar sus problemas.

Catálogo de largometrajes
Encandilan luces
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Alejandro Gallo Bermúdez
Alejandro Gallo Bermúdez y Santiago Van Dam
Juan Pablo Di Bitonto
Documental
80 min.
Argentina
Desde el mítico pueblo de Curuzú Cuatiá, en el corazón rural del Noreste Argentino, emergen los estrafalarios SÍQUICOS LITORALEÑOS, pioneros del chamamé psicodélico. Desde la limitación de la periferia han logrado un sonido de inusual autenticidad y son venerados por fanáticos alrededor del planeta, que los aclaman como «El Pink Floyd de los Pobres». ENCANDILAN LUCES se sumerge en su primera gira por su Corrientes natal, retratando la vanguardista escena musical que ellos iniciaron, y de la cual deciden permanecer afuera, planteando así un debate cultural lleno de chamamé, ovnis y cucumelos.

Ama y haz lo que quieras
Dirección:
Guión:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Laura Plasencia
Laura Plasencia; Belen Sevilla
Jonathan Paparás
Documental
70 min.
Argentina
Laura, 23 años, recibe un llamado del cementerio de Chacarita donde le comunican que debe exhumar el cuerpo de su papá, quien falleció hace once años. Con posturas y creencias diferentes, sus seis hermanos, ella y su mamá que vive en los Estados Unidos, deben ponerse de acuerdo en encontrar una solución. A raíz de este suceso, Laura comienza a indagar en su pasado, con entrevistas a sus hermanos intenta contestar la pregunta “¿Dónde está papá?” y reflexiona sobre la transformación de su familia a raíz de la muerte del padre.

Con nombre de flor
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Carina Sama
Sofia Toro – Carina Sama
Documental
62 min.
Argentina
Malva tiene 95 años, y es una travesti que supera en tres la vida promedio trans. Quizás un minotauro dentro de la caja de Pandora. Durante un año y medio nos contó su vida ante la cámara. Junto con la referente Trans Marlene Wayar, tratamos de develar el misterio, analizando su actividad militante de vanguardia y la conmoción que causó en nuestras vidas.

Una casa con diez pinos
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Martin Ochoa
Matías Vigna – Martin Ochoa
Ficción
69 min.
Argentina
n recuerdo del pasado atormenta al viejo Vicente que buscando aliviar su karma, recurre a la ilegalidad para ayudar a pobladores en zonas rurales, aunque su misión lo exponga a perder su libertad

El exterior
Guión y dirección:
Producción:
Género:
Duración:
País:
Franco Alejandro Ojeda
Franco Alejandro Ojeda, Gabriel E. Mora, Ramiro Colonna
Ficción
62 min.
Argentina
Durante una travesía en las montañas de la Patagonia, Aye descubre que su novio Hernán no es quien ella cree. Comienza a entablar una relación más estrecha con Newen, el guía de montaña que contrataron. Hernán se da cuenta que algo le pasa a Aye, pero no entiende de qué se trata. A medida que se adentran en la montaña las cosas se complican. Un Cóndor vuela sobre las montañas en busca Carroña para alimentar a sus pichones y narra lo que ve desde su propia cosmovisión en Günün a Jatüch. Comienza a seguir a un humano solitario al que aparentemente no le queda mucho tiempo.
